Blogger news

Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pc. Mostrar todas las entradas

05 febrero 2010

Supergadgets en movilidad de enero 2010



Parece que el mes pasado ha sido muy productivo en lo que a presentación de productos se refiere, la mayor parte de la culpa la tiene la feria tecnológica más importante en el mundo, el CES de Las Vegas.

Hace unos días os mostrábamos los productos más interesantes en la categoría de hogar digital. En movilidad también ha habido lugar para dispositivos finales con fechas y precios de salida al mercado, vamos a repasar los más importantes gadgets de enero:


Nokia X6 16GB, éxito asegurado





Otros terminales han hecho más ruido en las últimas semanas, pero si hay uno con papeletas para triunfar en el mercado, no dudaría en elegir al Nokia X6 16GB, que cuenta como principal novedad con una pantalla capacitiva de 3.2 pulgadas, la primera en la gama de la firma finlandesa.

Como su nombre indica, cuenta con 16GB de memoria interna, y gracias a su receptor GPS representa el complemento ideal para Ovi Maps y la nueva politica de Nokia basada en ofrecer sus servicios de navegación de forma gratuita.

El Nokia X6 16GB está disponible en la tienda Nokia a un precio de 359 euros, lo hace en un completo pack que incluye el manos libres estéreo Nokia WH-500, 25 euros para utilizar en música, y tres juegos gratuitos.

En Xataka | Nokia X6 16GB.




HP Mini 210, un ultraportátil muy atractivo





No sólo os lo presentamos, sino que además hemos realizado una prueba para vosotros, y podemos resumir que nos encontramos ante un estupendo ultraportátil, a la altura del mejor en la categoría.

El HP Mini 210 lleva en su interior el nuevo procesador de bajo consumo Intel Atom N450 a una velocidad de 1.6 GHz, cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas tipo LED (1024 × 600 píxeles) y la solución gráfica integrada Intel GMA 3150.

Destacamos la calidad de su teclado, las posibilidades de personalización de los diferentes colores de carcasa, y el buen funcionamiento del HP Quickweb, que nos permite navegar o utilizar Skype sin arrancar el sistema operativo completo.

El HP Mini 210 está disponible desde el mes pasada desde 279 euros para el modelo más básico, hasta los 399 euros del modelo tope de gama (según disco duro o capacidad de la batería).

En Xataka | HP Mini 210.




BlackBerry Presenter, presentaciones inalámbricas





Al leer por primera vez el nombre supongo que pensaríais igual que yo, otro teléfono de los canadienses RIM, pero no, esta vez nos encontramos ante un útil accesorio para sus terminales, ya que nos ayudará a realizar presentaciones desde el móvil.

La idea es que nos sirve como puente entre un proyector (o monitor) y nuestro teléfono BlackBerry, una vez interconectados podremos realizar presentaciones de archivos PowerPoint alojados en el teléfono, pudiendo controlar la misma de forma inalámbrica (Bluetooth).

El BlackBerry Presenter soporta una resolución máxima de 1024 × 768 píxeles, la mayoría de transiciones de PowerPoint, y se pondrá a la venta a un precio de 199 dólares.

Por si tenéis más curiosidad en el dispositivo, os lo presentamos cuando apareció de forma oficial, y más adelante nuestro compañero Javier Penalva pudo probarlo en el CES.

En Xataka | BlackBerry Presenter.




Bose Mobile On Ear, manos libres de calidad





Bose nos presenta unos auriculares con sistema de manos libres incorporado, que además de disponer de la máxima calidad que proporciona la marca americana a sus productos, cuenta con un diseño ergonómico y un peso de 150 gramos que los hacen muy cómodos.

Los Bose Mobile On Ear cuentan con micrófono y botón de control en el cable que los convierten en manos libres de nuestro teléfono, con la funcionalidad típica de estos accesorios. Destacar de nuevo la ergonomía del conjunto, ya que tenemos la posibilidad de girar las almohadillas y ajustar la diadema hasta encontrar la posición óptima.

El precio está en la línea de los productos Bose, hablamos de 200 euros, pero en su favor diremos que cuenta con una funda de transporte en la que podemos llevar incluso el teléfono móvil.

En Xataka | Bose Mobile On Ear.


Fuente: http://www.xataka.com/otros/supergadgets-en-movilidad-de-enero-2010

26 noviembre 2009

Cómo aumentar la velocidad de conexión de un módem 3G de Telcel

Por Carlos Leopoldo


Si tienes un módem 3G de Telcel y hasta de Claro y Movistar en otros paises es posible acelerar un poco más la conexión a internet, aunque en esencia se trata de un procedimiento para optimizar la conexión y transferencia de datos más que un aumento de velocidad, esto se debe a que muchas veces no aprovechamos al 100% la velocidad que tenemos disponible porque el sistema reserva una parte de esta velocidad para otros recursos.

Este procedimiento lo hice para tratar de aumentar la velocidad de conexión del módem 3G de Telcel de un amigo y al no encontrar en Internet algún tutorial tuve que experimentar modificando algunas cosas, por lo que si ves que algo no está correcto me lo comentas y lo corrijo o agrego.

Antes de comenzar debes considerar que muchas veces el módem 3G está está lento porque te encuentras fuera de un área con cobertura de red 3G, cómo en mi caso en la Ciudad de Guanajuato no tenemos cobertura en la mayor parte de la ciudad, y cuando no lo tienes el módem se conecta por medio de EDGE que es una evolución de los sistemas de telefonía móvil GSM (Enhanced Data Rates for GSM Evolution), y cuando estás conectado por EDGE la velocidad máxima que he alcanzado es de 350 kbps por lo que tal vez tu solución para aumentar la velocidad sea moverte a una zona de cobertura 3G. Esto creo que funcionará igual para un módem USB, módem PCMCIA o módem Express Card, en mi caso lo hice con uno de marca Huawei E226 pero creo que para la marca ZTE y Sony Ericsson también es igual.
Los pasos para acelarar la velocidad de un módem de datos 3G son los siguientes:

1. Conecta tu tarjeta de datos 3G a tu computadora pero no lo conectes a Internet porque primero vamos a configurar
2. En el software de conexión ve al menú Herramientas y luego a Opciones.
3. En opciones cambia el tipo de red y selecciona “Sólo WCDMA” y en banda selecciona “Todas las bandas” y da click en aceptar.
4. Ahora cierra el programa y desconecta el módem de tu computadora.
5. Vuelve a conectar el módem a tu computadora y ahora sí conéctate a Internet y notarás cómo la velocidad ha aumentado hasta el doble.

Además de todo esto puede probar alguno de los trucos para acelerar Firefox con estos trucos y así aumentar el rendimiento de tu conexión.

09 septiembre 2009

¿Es un buen momento para comprar un ordenador?

Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, se comercializará en otoño, por lo que muchos usuarios esperarán a comprar un PC con el fin de evitar las obligatorias actualizaciones

El próximo 22 de octubre Microsoft lanzará al mercado Windows 7. A partir de ese día, todos los PC que se comercialicen llevarán instalado este sistema operativo, con un mayor número de prestaciones que el actual Windows Vista. Las personas interesadas en comprar un ordenador antes de esa fecha se verán forzadas a actualizarlo si quieren disfrutar de un aparato en condiciones óptimas. Esto supondrá un gasto extra y una cierta habilidad para su instalación. Prorrogar la compra del ordenador hasta la salida de Windows 7 puede ser para muchas personas la solución más sencilla. Para quienes no puedan esperar, se facilitan una serie de recomendaciones sobre la configuración, procesador y capacidad de disco duro.

  • Autor: Por ANTONIO DELGADO
  • Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2009
A pesar de la inminente aparición de Windows 7, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, muchos usuarios han adquirido en fechas recientes un ordenador o piensan hacerlo, obligados por diversas circunstancias como el comienzo del curso escolar. Esta época es, junto con la campaña de Navidad, el momento del año en el que mayor número de computadoras se venden. ¿Qué hacer, por lo tanto, si no se puede esperar a la salida de Windows 7?

Si se adquiere un ordenador en los próximos días, es necesario seguir algunas pautas imprescindibles para actualizar más adelante el aparato. En primer lugar, hay que confirmar que la configuración de hardware (las partes del ordenador y los componentes periféricos que se vayan a utilizar con él) sea compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema. Windows 7 exige, como mínimo, un procesador de 32 ó 64 bits, con un gigaherzio de frecuencia.

Además, deberá tener un gigabyte de memoria RAM para la versión de 32 bits, o dos gigabytes para la modalidad de 64 bits. En cuanto al disco duro, deberá contar con una capacidad de almacenamiento de entre 16 y 20 gigabytes, como mínimo, según la versión (32 ó 64 bits).


El antecedente de Mac OS

Los ordenadores de la marca Apple ya han planteado una situación similar. El sistema operativo se ha actualizado hace escasos días y los usuarios que adquirieron un Macbook (portátil) o un iMac (sobremesa) antes del 28 de agosto se encuentran ahora con que sus ordenadores están desfasados. La actualización se puede adquirir en cualquier tienda de informática, pero a un precio que ronda los 30 euros.

Es un DVD que se inserta en el ordenador y actualiza de modo automático el sistema operativo, si bien algunos programas externos pueden quedar desfasados y exigir la búsqueda en la página web del desarrollador de una versión adaptada al nuevo sistema operativo.

Por otro lado, para los ordenadores adquiridos después del 8 de junio de 2009 (dos meses antes del lanzamiento de la nueva versión) se dispone de un precio especial de actualización, en torno a los 9 euros. Para optar a este descuento hay que enviar una carta a la dirección de la central en Londres, junto con el recibo y otros documentos. El envío se deberá realizar en los 90 días siguientes a la fecha de compra o antes del 26 de diciembre de 2009.

De esta manera, se conseguirá pasar del antiguo sistema Mac OS "Leopard" al nuevo Mac OS "Snow Leopard". Esta operación será válida para los usuarios que tengan instalada en sus ordenadores la versión anterior, 10.5 "Leopard", o la 10.4, conocida como "Tiger". Los requerimientos mínimos de hardware para la actualización son: un ordenador Mac con procesador Intel, un gigabyte de Memoria RAM y cinco gigabytes de espacio en el disco duro.


Cuidado con las versiones anteriores


En el caso de Windows 7, el ordenador podrá actualizarse desde Windows XP, pero también desde las diferentes versiones de Windows Vista. Sin embargo, en función de la edición instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia": se tendrá que actualizar desde cero y copiar todos los datos del disco duro, ya que se perderán durante el proceso.

Para los usuarios con Windows Vista Home a 32 bits que quieran pasar a Windows 7 Home 32 bits o a Windows 7 Ultimate 32 bits, será suficiente una actualización del sistema anterior. Para Windows 7 Profesional 32 bits hará falta de nuevo una "instalación limpia". El diario The Wall Street Journal elaboró una tabla en la que se pueden encontrar las diferentes variables de instalación, según la versión previa y seleccionada de Windows 7.


- Imagen: David Precious -

A pesar de la inminente aparición de Windows 7, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, muchos usuarios han adquirido en fechas recientes un ordenador o piensan hacerlo, obligados por diversas circunstancias como el comienzo del curso escolar. Esta época es, junto con la campaña de Navidad, el momento del año en el que mayor número de computadoras se venden. ¿Qué hacer, por lo tanto, si no se puede esperar a la salida de Windows 7?

Hay que asegurarse de que la configuración de hardware es compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema

Si se adquiere un ordenador en los próximos días, es necesario seguir algunas pautas imprescindibles para actualizar más adelante el aparato. En primer lugar, hay que confirmar que la configuración de hardware (las partes del ordenador y los componentes periféricos que se vayan a utilizar con él) sea compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema. Windows 7 exige, como mínimo, un procesador de 32 ó 64 bits, con un gigaherzio de frecuencia.

Además, deberá tener un gigabyte de memoria RAM para la versión de 32 bits, o dos gigabytes para la modalidad de 64 bits. En cuanto al disco duro, deberá contar con una capacidad de almacenamiento de entre 16 y 20 gigabytes, como mínimo, según la versión (32 ó 64 bits).


El antecedente de Mac OS

Los ordenadores de la marca Apple ya han planteado una situación similar. El sistema operativo se ha actualizado hace escasos días y los usuarios que adquirieron un Macbook (portátil) o un iMac (sobremesa) antes del 28 de agosto se encuentran ahora con que sus ordenadores están desfasados. La actualización se puede adquirir en cualquier tienda de informática, pero a un precio que ronda los 30 euros.

El sistema operativo de los ordenadores Apple adquiridos antes del 28 de agosto ha quedado superado

Es un DVD que se inserta en el ordenador y actualiza de modo automático el sistema operativo, si bien algunos programas externos pueden quedar desfasados y exigir la búsqueda en la página web del desarrollador de una versión adaptada al nuevo sistema operativo.

Por otro lado, para los ordenadores adquiridos después del 8 de junio de 2009 (dos meses antes del lanzamiento de la nueva versión) se dispone de un precio especial de actualización, en torno a los 9 euros. Para optar a este descuento hay que enviar una carta a la dirección de la central en Londres, junto con el recibo y otros documentos. El envío se deberá realizar en los 90 días siguientes a la fecha de compra o antes del 26 de diciembre de 2009.

De esta manera, se conseguirá pasar del antiguo sistema Mac OS "Leopard" al nuevo Mac OS "Snow Leopard". Esta operación será válida para los usuarios que tengan instalada en sus ordenadores la versión anterior, 10.5 "Leopard", o la 10.4, conocida como "Tiger". Los requerimientos mínimos de hardware para la actualización son: un ordenador Mac con procesador Intel, un gigabyte de Memoria RAM y cinco gigabytes de espacio en el disco duro.


Cuidado con las versiones anteriores

En función de la versión instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia" desde cero

En el caso de Windows 7, el ordenador podrá actualizarse desde Windows XP, pero también desde las diferentes versiones de Windows Vista. Sin embargo, en función de la edición instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia": se tendrá que actualizar desde cero y copiar todos los datos del disco duro, ya que se perderán durante el proceso.

Para los usuarios con Windows Vista Home a 32 bits que quieran pasar a Windows 7 Home 32 bits o a Windows 7 Ultimate 32 bits, será suficiente una actualización del sistema anterior. Para Windows 7 Profesional 32 bits hará falta de nuevo una "instalación limpia". El diario The Wall Street Journal elaboró una tabla en la que se pueden encontrar las diferentes variables de instalación, según la versión previa y seleccionada de Windows 7.


Coste de los nuevos Sistemas Operativos

Mac OS X 10.6 "Snow Leopard" cuesta 29 euros por licencia para los usuarios que actualicen desde 10.5 "Leopard", aunque también se vende un paquete familiar de actualización por 49 euros. Este paquete incluye licencias para un máximo de cinco ordenadores. El precio de una licencia nueva será de 129 euros.

Por su parte, los usuarios de Windows dispondrán de diferentes precios, en función de la versión elegida. En Europa habrá dos versiones, la E y la N. La versión E será la misma que en todo el mundo, mientras que la versión N estará desprovista de Windows Media. El listado de precios de venta anticipada a través de la tienda de Microsoft oscila entre los 199 euros por la versión Windows 7 Home Premium, y los 319 euros por Windows 7 Ultimate.


Precio para equipos adquiridos en los últimos meses

Microsoft recomienda informarse antes de comprar un equipo informático con el distribuidor minorista o con el fabricante. Es un modo de confirmar que está incluido en el programa de actualización de Windows 7 para equipos comprados entre el 26 de junio de 2009 y el 31 de enero de 2010, y que el Windows Vista esté preinstalado. En principio, está actualización será gratuita, aunque algunos fabricantes pueden incluir gastos asociados, como el embalaje y el transporte.

Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2009/09/08/187721.php


Ahora yo [autor de este blog] les pregunto:

Que necesidad tiene un usuario casero de todo esto pudiendo usar GNU/Linux y dejar de preocuparse y estresarse de todo esto?

En la acutalidad GNU/Linux en sus diversas distribuciones trae todo lo que el usuario promedio necesita, ofimatica, navegador de internet, mensajeria instantanea y muchas cosas mas y todo esto sin pagar un décimo por concepto de licencias.

Hay que evaluar la situación, ¿Tus necesidades laborales exigen paquetería que solo funciona con Sistemas como Win o Mac? o ¿La paqueteria libre me permite realizar todas mis tareas sin problema?

Piensen y se darán cuenta que no hay necesidad de tener un sistema operativo con licencia vencida y el temor de que en cualquier momento no puedan acceder a sus archivos mas preciados hasta que actualizen su sistema operativo y paguen la licencia nueva....

Actualización !!! (de este post)

Lean este blog, que al parecer no soy el único inconforme con el proceder mercadológico de algunas compañias de Software... (por suerte yo uso GNU/Linux). Pero en mi trabajo tengo que usar Win....

http://pcperla.blogspot.com/2009/07/la-gran-estafa-de-microsoft-hola-todos.html#links

Aqui el vínculo...

13 agosto 2009

Here's how to make a rock-solid Windows DAW:

1. Format hard drive
2. Reinstall Windows (From a legit copy)
3. Update Windows completely (DO NOT go to any website other than windowsupdate.microsoft.com)
4. Install all drivers, making sure all hardware is compatible (Only go to hardware manufacturers' websites if you need drivers, do not use a search engine)
5. Install Live (A legit copy)
6. Install any other applications you need. (NO BETAS OR PIRATED SOFTWARE)
7. Create a backup of the drive using your favorite software. Store in a safe place.
8. Take the network card out of the computer and never put it on the internet again.