Blogger news

Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

05 febrero 2010

Supergadgets en movilidad de enero 2010



Parece que el mes pasado ha sido muy productivo en lo que a presentación de productos se refiere, la mayor parte de la culpa la tiene la feria tecnológica más importante en el mundo, el CES de Las Vegas.

Hace unos días os mostrábamos los productos más interesantes en la categoría de hogar digital. En movilidad también ha habido lugar para dispositivos finales con fechas y precios de salida al mercado, vamos a repasar los más importantes gadgets de enero:


Nokia X6 16GB, éxito asegurado





Otros terminales han hecho más ruido en las últimas semanas, pero si hay uno con papeletas para triunfar en el mercado, no dudaría en elegir al Nokia X6 16GB, que cuenta como principal novedad con una pantalla capacitiva de 3.2 pulgadas, la primera en la gama de la firma finlandesa.

Como su nombre indica, cuenta con 16GB de memoria interna, y gracias a su receptor GPS representa el complemento ideal para Ovi Maps y la nueva politica de Nokia basada en ofrecer sus servicios de navegación de forma gratuita.

El Nokia X6 16GB está disponible en la tienda Nokia a un precio de 359 euros, lo hace en un completo pack que incluye el manos libres estéreo Nokia WH-500, 25 euros para utilizar en música, y tres juegos gratuitos.

En Xataka | Nokia X6 16GB.




HP Mini 210, un ultraportátil muy atractivo





No sólo os lo presentamos, sino que además hemos realizado una prueba para vosotros, y podemos resumir que nos encontramos ante un estupendo ultraportátil, a la altura del mejor en la categoría.

El HP Mini 210 lleva en su interior el nuevo procesador de bajo consumo Intel Atom N450 a una velocidad de 1.6 GHz, cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas tipo LED (1024 × 600 píxeles) y la solución gráfica integrada Intel GMA 3150.

Destacamos la calidad de su teclado, las posibilidades de personalización de los diferentes colores de carcasa, y el buen funcionamiento del HP Quickweb, que nos permite navegar o utilizar Skype sin arrancar el sistema operativo completo.

El HP Mini 210 está disponible desde el mes pasada desde 279 euros para el modelo más básico, hasta los 399 euros del modelo tope de gama (según disco duro o capacidad de la batería).

En Xataka | HP Mini 210.




BlackBerry Presenter, presentaciones inalámbricas





Al leer por primera vez el nombre supongo que pensaríais igual que yo, otro teléfono de los canadienses RIM, pero no, esta vez nos encontramos ante un útil accesorio para sus terminales, ya que nos ayudará a realizar presentaciones desde el móvil.

La idea es que nos sirve como puente entre un proyector (o monitor) y nuestro teléfono BlackBerry, una vez interconectados podremos realizar presentaciones de archivos PowerPoint alojados en el teléfono, pudiendo controlar la misma de forma inalámbrica (Bluetooth).

El BlackBerry Presenter soporta una resolución máxima de 1024 × 768 píxeles, la mayoría de transiciones de PowerPoint, y se pondrá a la venta a un precio de 199 dólares.

Por si tenéis más curiosidad en el dispositivo, os lo presentamos cuando apareció de forma oficial, y más adelante nuestro compañero Javier Penalva pudo probarlo en el CES.

En Xataka | BlackBerry Presenter.




Bose Mobile On Ear, manos libres de calidad





Bose nos presenta unos auriculares con sistema de manos libres incorporado, que además de disponer de la máxima calidad que proporciona la marca americana a sus productos, cuenta con un diseño ergonómico y un peso de 150 gramos que los hacen muy cómodos.

Los Bose Mobile On Ear cuentan con micrófono y botón de control en el cable que los convierten en manos libres de nuestro teléfono, con la funcionalidad típica de estos accesorios. Destacar de nuevo la ergonomía del conjunto, ya que tenemos la posibilidad de girar las almohadillas y ajustar la diadema hasta encontrar la posición óptima.

El precio está en la línea de los productos Bose, hablamos de 200 euros, pero en su favor diremos que cuenta con una funda de transporte en la que podemos llevar incluso el teléfono móvil.

En Xataka | Bose Mobile On Ear.


Fuente: http://www.xataka.com/otros/supergadgets-en-movilidad-de-enero-2010

Tendencias 2010, telefonía móvil


Acabamos de atravesar el primer mes del año, y desde el punto de vista de la tecnología ha sido bastante movido, ya que hemos dejado atrás, cargado de noticias, el evento más importante del año: el CES 2010 de Las Vegas.

Sin tiempo para recuperemos nos encontramos de frente con el Mobile World Congress de Barcelona, por lo que me parece un momento ideal para compartir con vosotros las que creo que serán las tendencias en telefonía móvil para los próximos meses.


Teléfonos inteligentes, pero asequibles
Es un hecho que los usuarios demandan cada vez más funcionalidades a sus teléfonos, los “Smartphones” o teléfonos inteligentes van creciendo en cuota de mercado, y este año lo harán en mayor medida, de la misma forma que las pantallas táctiles serán la norma en las gamas de los fabricantes.

Las compañías son conscientes de ello y están potenciando su gama, creando diferentes escalones entre los teléfonos más convencionales y los smartphones propiamente dichos. Estos teléfonos son conocidos en el medio como Feature Phones.


Samsung incluso ha apostado por crear bada, un sistema operativo y todo un ecosistema alrededor de él. Con bada quieren llevar funcionalidades y posibilidades de teléfonos superiores a terminales más accesibles, aunque tengan menos ganancia por cada uno. Me parece que la apuesta es arriesgada y no existe mucho sitio para nuevos sistemas, veremos los primeros resultados durante este 2010.

Parece claro que independientemente del precio de los teléfonos, éstos no triunfarán en el mercado sino están acompañados de una distribución de aplicaciones, servicios diversos y actualizaciones, todo ello dentro de un ecosistema fácil de gestionar. El que consiga ofrecer estas capacidades al mejor precio, tendrá mucho terreno ganado, yo apuesto por Nokia.

Internet y la telefonía móvil
No vamos a descubrir nada si decimos que la línea que separa Internet de la telefonía móvil está más cerca de partirse que de delimitar ambas zonas. Las comunicaciones VoIP continuarán creciendo de forma lenta pero constante en 2010.

Hace un par de años ya lo vendieron como una alternativa y la verdad es que no ha terminado de explotar, este año no creo que tampoco sea el momento, pero estoy seguro que se presentarán importantes avances.

Los primeros movimientos han ocurrido hace sólo unos días, ya que Apple ha decidido acabar con las restricciones VoIP vía 3G en su últimas librerías de desarrollo, quizás motivada por el desarrollo web de Google voice.

Aplicaciones en la web
Acabamos de comentaros que Google se saltó la restricciones que encuentran sus aplicaciones por parte de Apple realizando una versión web, basada en HTML5, y no es el único desarrollo plenamente operativo en la telefonía móvil, ni va a ser el último.

Llevamos tiempo hablando de ello, son muchos los ejemplos que nos hacen ver que navegadores y aplicaciones serán buenos amigos en menos tiempo del que pensamos, cuestión que se acelera gracias a que las redes y dispositivos están preparados para ello.



Aunque iremos viendo florecer aplicaciones webs durante el año, Google es valedora de ello, no supondrán una alternativa a las aplicaciones convencionales, sobre todo porque el sistema de distribución actual es muy goloso. El principal perjudicado en la lucha por los estándares web puede ser Flash.

Buscando la autonomía
Me refiero a la autonomía de nuestras baterías, el talón de Aquiles de los dispositivos móviles. En los últimos meses hemos visto varios prototipos e ideas con las que conseguir mejorar la duración de las baterías actuales.

Se está trabajando al respecto en muchos ámbitos, como pudimos ver con el polémico RCA Airnergy, con la solución presentada por Panasonic para el hogar, las baterías de combustible de Toshiba anunciadas hace dos meses, o de forma más real HP en sus portátiles, así que quizás en este año empecemos a ver más desarrollos interesantes.

Desde el punto de vista del proceso también se está trabajando para mejorar la autonomía de los dispositivos, todos los desarrollos hardware que se están llevando a cabo hacen hincapié en la gestión inteligente de los recursos para alargar la batería. Estoy seguro que antes de terminar el año tendremos modelos que lleguen a los dos días de uso intensivo.

Incremento de uso en algunas funcionalidades
El teléfono será utilizado en mayor medida como portal a nuestras principales redes sociales, otro concepto que se potenciará es la localización en estos servicios, tampoco descarto la explosión de aplicaciones basadas en realidad aumentada.


Creo que en este año se incrementarán las operaciones bancarias con el teléfono móvil, ya no en el acceso y consulta de nuestras cuentas, sino en acciones más complejas como los pagos y transferencias.



También podríamos a empezar a ver el teléfono de una forma parecida al mercado japonés, como herramienta de pago en los establecimientos, o lector de códigos publicitarios e informativos, más si tenemos en cuenta que Microsoft está muy interesada en el tema. Con ello no estoy diciendo que esto ahora no sea posible, me refiero a explotar más la idea.

Se trabajará por la seguridad en nuestros teléfonos
Nuestros teléfonos son prácticamente ordenadores, y pueden llegar a ser un lugar de trabajo ideal para los hackers. Como comentábamos puntos anteriores, se incrementarán las operaciones bancarias y moveremos muchos datos personales por la red, con lo que la seguridad se irá convirtiendo en un valor importante en los servicios que nos oferten.

Actualmente no existe una preocupación importante en la seguridad de nuestros teléfonos móviles, al menos es mi sensación, poco a poco nos iremos concienciando que nuestros datos estarán deambulando entre el teléfono y la nube constantemente.

Mejoras en las redes

Están empezando a producirse móviles de primera línea con conectividad WiMax, operadoras tan importantes como Sprint están preparando una red real en EEUU, por no hablar de otros países como Corea donde este tipo de red está más extendida.

Llevamos tiempo escuchando sobre los nuevos sistemas LTE, en este año se producirán importantes implantaciones de redes con la tecnología, y es que cada vez queremos más velocidad en nuestras conexiones. El caso más cercano lo veremos presentado en forma de demostración por parte de la operadora NTT DoCoMo durante el Mobile World Congress.


Las diferentes plataformas en 2010
iPhone y Android




Parece claro que los caballos ganadores tras el imperio Symbian son iPhone y Android, con nuevos dispositivos y versiones, pero con las principales razones para el éxito: muchas aplicaciones y una base importante de clientes, sobre todo en el caso del terminal de Apple.

Pero considero que el crecimiento del iPhone es más complicado que el de Android, ya que se trata de prácticamente un producto premium, lo que hace que no esté al alcance la mayoría de potenciales compradores.

En la necesidad de crecimiento veremos aparecer al iPhone en cada vez más operadoras, por su parte Android tendrá 2010 como año de despegue, con terminales adecuados (Google, Sony Ericsson, Motorola …) y un sistema maduro.


webOS

El caso de webOS es el más complicado, el sistema a pesar de su juventud es muy bueno, pero cuenta con pocos terminales en el mercado y no se están vendiendo como querrían, en el caso de España creo que le penaliza haber sido elegido por la misma operadora del iPhone.

La llegada de las versiones Plus de los terminales Pre y Pixi, y la nueva política totalmente orientada al desarrollo están avivando el interés por la plataforma, necesitada sobre todo de aplicaciones.

Creo que en este año no lanzaran terminales nuevos hasta bien terminado el año, Palm se hará con un trocito muy pequeño del mercado, no sé si suficiente para sobrevivir, al menos se lo merece.


BlackBerry

Disparidad de opiniones con BlackBerry, hay mayoría opinando sobre su positivo crecimiento, comiéndose los entornos corporativos, ya que de una forma sobria nos propone la mejor solución movilidad, correo electrónico y autonomía.

Sin embargo también leo opiniones sobre su estancamiento, en parte debido a que iPhone y Android están expandiéndose entre potenciales compradores de los aparatos de RIM, además de la necesidad de renovar su sistema operativo y presentar teléfonos táctiles interesantes. Yo apuesto a que seguirá creciendo en 2010.




Windows Mobile

Con Windows Mobile tal y como lo conocemos no vamos a ningún lado, pero en la actualidad nos encontramos con soluciones como la propuesta por HTC y su HD2, un portento tecnológico acompañado de la interfaz Sense, que en cada actualización va tapando más al sistema operativo.

Lógicamente el sistema tiene su mercado empresarial, pero si quiere competir de tú a tú con el resto creo que tendremos que pasar a la versión 7, que posiblemente sea presentado (y es necesario) en el Mobile World Congress.


Nokia

En lo que respecta a Nokia, después de asimilar el golpe de una competencia que no esperaba, tiene preparada una prometedora estrategia para este año 2010, y pese a los comentarios de muchos, con Symbian a la cabeza: los primeros terminales Symbian^3 llegarán a final de año.



La decisión de “regalar” los mapas y servicios de navegación en sus móviles ha supuesto un gran espaldarazo y ha hecho temblar alguna que otra columna de esta y otras industrias.

Dejo para el final Maemo, con un único terminal en sus filas, poco orientado al público en general, pero creo que Nokia seguirá trabajando en este mismo sentido, madurando sistema operativo y hardware. Antes de terminar el año tendremos terminales Maemo 6 que nos darán el verdadero valor de la plataforma.


Si estáis interesados en el estado del mercado en la telefonía móvil en 2009, os invito que paséis por este artículo que he preparado en XatakaMóvil, parece que Nokia sigue llevando la voz cantante. Espero que el repaso os haya resultado al menos interesante, y ahora me pregunto, ¿cuales son vuestras tendencias en telefonía móvil para este año que estamos comenzando?

Imágenes Flickr | mac_fun | Mademoiselle Monique.

23 marzo 2009

NFS Shift, Nueva entrega en Septiembre


El nuevo desarrollo de Electronic Arts - Need for Speed SHIFT - finalmente tiene una fecha de estreno. EA ha anunciado oficialmente que NFS SHIFT será lanzado en norte américa en Septiembre 22 y en Europa en Septiembre 17. Se espera que el juego llegue al mercado Indú un mes despues de ser lanzado oficialmente. EA anunció tres nuevas series de la saga NFS en enero pasado.

NFS SHIFT sera tentativamente un juego de carreras basado en simulación con aires de "hyper reality" o Hiper Realidad con una vista en cabina (o asiento de conductor) respaldado por reglas de la fisica vistas desde la perspectiva del conductor. El juego ha sido desarrollado por Slightly Mad Studios, El mismo equipo de trabajo detras del desarrollo de otros juegos como GT Legend y GTR 2 con Black Box Studios y Patrick Soderlund. La versión para PSP de Need For Speed SHIFT esta siendo desarrollada por el estudio Bright Light Studio de EA.

El demo en video de NFS SHIFT ya está disponible en Xbox Live.


EA tambien espera lanzar Need For Speed Nitro para las consolas Nintendo Wii y DS. También, una versión de Multi jugadores masivo en linea de Need For Speed World es esperada para jugar en PC.

Source: techtree.com

19 marzo 2009

La batalla de los SmartPhones (en mi cabeza)

Hola

Estoy a punto de comprarme un nuevo smartphone, tuve el Blackberry 8310 y la verdad es un magnifico Smartphone, hace todo lo que necesito y más, pero por cosas que no se explicar como ¿Donde esta la Atlantida?, ¿Cuantas estrellas hay en el universo? o ¿Por qué vendi mi Blackberry? es que he decidido retomar mi cruzada con el tema:

¿Cuál es el mejor SmartPhone (para mi)?

Hace un año pensaba comprar el Palm Centro, me convencio solo por la marca y por que nadie se ha quejado de un Palm, llegando a la tienda de celulares la señorita que me atendió me sugirio el Blackberry y la verdad no me arrepentí.

El tema es que ahora, en el 2009, ¿Qué puedo comprar que no deje vacios en mis nesecidades?

He revisado varios videos en YouTube sobre PDAs y SmartPhones... y el 99% de los que he visto hacen incapie en la cámara fotografica, el método de escritura y el reproductor multimedia, además del GPS... de todos esos videos ni uno me ha mencionado las caracteristicas que me harían pensar que de verdad todos esos son telefonos "inteligentes"... he visto teléfonos bonitos, caros, extraños, carísimos pero no he visto ni uno que sea verdaderamente inteligente... nadie habla sobre la agenda de contactos que se sincronize con el cliente de correo electrónico de la computadora del trabajo o del calendario para anotar fechas importantes como juntas, reuniones, recordatorio o las tan necesarias tarjetas de presentación...

como si los ejecutivos de ahora solo piensen en tomar fotos, escuchar musica, ver videos, navegar en youtube (notece que no escribí "en internet") o conducir todo el día mirando el GPS integrado...

Que lastima que mis opciones sean pocas...

Me he decidido por una HTC T2223 aunque también podria comprar el Samsung F480, no por ser los mejores sino por su precio accesible... otro competidor es el Palm Treo 500v.

Los que me parecieron muy buenos y que si tuviera el dinero los compraria todos, son:

1.- Blackberry Storm
2.- HTC Touch HD
3.- Samsung PIXON
4.- Palm Pre
5.- Samsung Omnia
6.- HTC Dream G1
7.- Nokia N97
8.- Palm Treo Pro
9.- Nokia N96
10.- LG Renoir

De todos ellos, solo RIM y Windows Mobile Professional me han comprobado su contínuo compromiso con la vida ejecutiva.

Saludos !!!

05 febrero 2009

Nuevo mix de musica House

si tienen una hora para escuchar musica, bajen esta mezcla de música que hice para todos ustedes: http://www.4shared.com/file/84538577/7367bfd0/njoymyhouse.html