Blogger news

Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2010

Alerta: localizadas dos extensiones de Firefox con código malicioso

Por Miguel López

Mediante el blog oficial de complementos para Firefox, el equipo de Mozilla ha informado a todos los usuarios del navegador que se han localizado dos extensiones que al instalarse ejecutan código malicioso en nuestros sistemas. Al parecer, los sistemas de detección de malware que tienen en los laboratorios de Firefox no han sido capaces de detectar los agujeros de seguridad.

Dichas extensiones son Sothink Web Video Downloader 4.0 y Master Filer, que contienen los archivos Win32.LdPinch.gen y Win32.Bifrose.32.Bifrose respectivamente. Si algún usuario ha instalado estas aplicaciones tiene un troyano instalado en sus sistemas, que no se elimina al borrar los complementos del navegador. De momento el problema sólo parece afectar a los sistemas Windows.

Las dos extensiones con este código ya han sido retiradas de la web de complementos de Firefox, pero se han descargado más de 4500 copias de las susodichas. Si habéis llegado a probarlas en vuestro navegador, recomendamos que hagáis un análisis completo usando vuestro antivirus lo antes posible.

Vía | Lifehacker
Más información | Firefox addons blog
En Genbeta | Kardphisher, el troyano que quiere reactivar nuestro Windows

05 febrero 2010

Aplicación web instala hasta 66 programas populares automáticamente

Si has formateado el ordenador o simplemente sientes que tienes pocos programas instalados, en vez de recurrir a la opción de siempre de buscar cada programa que puedes necesitar, ahora un una aplicación web lo hace por ti.


Se trata de una aplicación web que instala hasta 66 programas que TU elijas en tu ordenador, completamente gratuita, evitando instalarte spyware, barras para firefox e internet explorer, etc.

Tienes un TODO en 1 para que no tengas que ni pensar donde ir a buscar el programa que quieres, simplemente entras a la web de Ninite y elijes los programas que quieres que te instale automáticamente. Para colmo la instalación la hace en modo silencioso sin pedirte intervención.

Algunos de los programas que Ninite te instala son las últimas versiones de Firefox, Opera, Pidgin, Thunderbird, iTunes, KMPlayer, Aimp, Paint.NET, GIMP, Irfanview, Open Office, Microsoft Security Essentials, Avast, Spybot, Flash (para IE y no IE), Silverlight, uTorrent, Dropbox, CCleaner, CDBurnerXP o 7-Zip y muchos más.



Read more: http://www.viabinaria.com/2010/02/aplicacion-web-instala-hasta-66-programas-populares-automaticamente.html#ixzz0ehjqproS

26 noviembre 2009

Cómo aumentar la velocidad de conexión de un módem 3G de Telcel

Por Carlos Leopoldo


Si tienes un módem 3G de Telcel y hasta de Claro y Movistar en otros paises es posible acelerar un poco más la conexión a internet, aunque en esencia se trata de un procedimiento para optimizar la conexión y transferencia de datos más que un aumento de velocidad, esto se debe a que muchas veces no aprovechamos al 100% la velocidad que tenemos disponible porque el sistema reserva una parte de esta velocidad para otros recursos.

Este procedimiento lo hice para tratar de aumentar la velocidad de conexión del módem 3G de Telcel de un amigo y al no encontrar en Internet algún tutorial tuve que experimentar modificando algunas cosas, por lo que si ves que algo no está correcto me lo comentas y lo corrijo o agrego.

Antes de comenzar debes considerar que muchas veces el módem 3G está está lento porque te encuentras fuera de un área con cobertura de red 3G, cómo en mi caso en la Ciudad de Guanajuato no tenemos cobertura en la mayor parte de la ciudad, y cuando no lo tienes el módem se conecta por medio de EDGE que es una evolución de los sistemas de telefonía móvil GSM (Enhanced Data Rates for GSM Evolution), y cuando estás conectado por EDGE la velocidad máxima que he alcanzado es de 350 kbps por lo que tal vez tu solución para aumentar la velocidad sea moverte a una zona de cobertura 3G. Esto creo que funcionará igual para un módem USB, módem PCMCIA o módem Express Card, en mi caso lo hice con uno de marca Huawei E226 pero creo que para la marca ZTE y Sony Ericsson también es igual.
Los pasos para acelarar la velocidad de un módem de datos 3G son los siguientes:

1. Conecta tu tarjeta de datos 3G a tu computadora pero no lo conectes a Internet porque primero vamos a configurar
2. En el software de conexión ve al menú Herramientas y luego a Opciones.
3. En opciones cambia el tipo de red y selecciona “Sólo WCDMA” y en banda selecciona “Todas las bandas” y da click en aceptar.
4. Ahora cierra el programa y desconecta el módem de tu computadora.
5. Vuelve a conectar el módem a tu computadora y ahora sí conéctate a Internet y notarás cómo la velocidad ha aumentado hasta el doble.

Además de todo esto puede probar alguno de los trucos para acelerar Firefox con estos trucos y así aumentar el rendimiento de tu conexión.

09 septiembre 2009

¿Es un buen momento para comprar un ordenador?

Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, se comercializará en otoño, por lo que muchos usuarios esperarán a comprar un PC con el fin de evitar las obligatorias actualizaciones

El próximo 22 de octubre Microsoft lanzará al mercado Windows 7. A partir de ese día, todos los PC que se comercialicen llevarán instalado este sistema operativo, con un mayor número de prestaciones que el actual Windows Vista. Las personas interesadas en comprar un ordenador antes de esa fecha se verán forzadas a actualizarlo si quieren disfrutar de un aparato en condiciones óptimas. Esto supondrá un gasto extra y una cierta habilidad para su instalación. Prorrogar la compra del ordenador hasta la salida de Windows 7 puede ser para muchas personas la solución más sencilla. Para quienes no puedan esperar, se facilitan una serie de recomendaciones sobre la configuración, procesador y capacidad de disco duro.

  • Autor: Por ANTONIO DELGADO
  • Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2009
A pesar de la inminente aparición de Windows 7, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, muchos usuarios han adquirido en fechas recientes un ordenador o piensan hacerlo, obligados por diversas circunstancias como el comienzo del curso escolar. Esta época es, junto con la campaña de Navidad, el momento del año en el que mayor número de computadoras se venden. ¿Qué hacer, por lo tanto, si no se puede esperar a la salida de Windows 7?

Si se adquiere un ordenador en los próximos días, es necesario seguir algunas pautas imprescindibles para actualizar más adelante el aparato. En primer lugar, hay que confirmar que la configuración de hardware (las partes del ordenador y los componentes periféricos que se vayan a utilizar con él) sea compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema. Windows 7 exige, como mínimo, un procesador de 32 ó 64 bits, con un gigaherzio de frecuencia.

Además, deberá tener un gigabyte de memoria RAM para la versión de 32 bits, o dos gigabytes para la modalidad de 64 bits. En cuanto al disco duro, deberá contar con una capacidad de almacenamiento de entre 16 y 20 gigabytes, como mínimo, según la versión (32 ó 64 bits).


El antecedente de Mac OS

Los ordenadores de la marca Apple ya han planteado una situación similar. El sistema operativo se ha actualizado hace escasos días y los usuarios que adquirieron un Macbook (portátil) o un iMac (sobremesa) antes del 28 de agosto se encuentran ahora con que sus ordenadores están desfasados. La actualización se puede adquirir en cualquier tienda de informática, pero a un precio que ronda los 30 euros.

Es un DVD que se inserta en el ordenador y actualiza de modo automático el sistema operativo, si bien algunos programas externos pueden quedar desfasados y exigir la búsqueda en la página web del desarrollador de una versión adaptada al nuevo sistema operativo.

Por otro lado, para los ordenadores adquiridos después del 8 de junio de 2009 (dos meses antes del lanzamiento de la nueva versión) se dispone de un precio especial de actualización, en torno a los 9 euros. Para optar a este descuento hay que enviar una carta a la dirección de la central en Londres, junto con el recibo y otros documentos. El envío se deberá realizar en los 90 días siguientes a la fecha de compra o antes del 26 de diciembre de 2009.

De esta manera, se conseguirá pasar del antiguo sistema Mac OS "Leopard" al nuevo Mac OS "Snow Leopard". Esta operación será válida para los usuarios que tengan instalada en sus ordenadores la versión anterior, 10.5 "Leopard", o la 10.4, conocida como "Tiger". Los requerimientos mínimos de hardware para la actualización son: un ordenador Mac con procesador Intel, un gigabyte de Memoria RAM y cinco gigabytes de espacio en el disco duro.


Cuidado con las versiones anteriores


En el caso de Windows 7, el ordenador podrá actualizarse desde Windows XP, pero también desde las diferentes versiones de Windows Vista. Sin embargo, en función de la edición instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia": se tendrá que actualizar desde cero y copiar todos los datos del disco duro, ya que se perderán durante el proceso.

Para los usuarios con Windows Vista Home a 32 bits que quieran pasar a Windows 7 Home 32 bits o a Windows 7 Ultimate 32 bits, será suficiente una actualización del sistema anterior. Para Windows 7 Profesional 32 bits hará falta de nuevo una "instalación limpia". El diario The Wall Street Journal elaboró una tabla en la que se pueden encontrar las diferentes variables de instalación, según la versión previa y seleccionada de Windows 7.


- Imagen: David Precious -

A pesar de la inminente aparición de Windows 7, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, muchos usuarios han adquirido en fechas recientes un ordenador o piensan hacerlo, obligados por diversas circunstancias como el comienzo del curso escolar. Esta época es, junto con la campaña de Navidad, el momento del año en el que mayor número de computadoras se venden. ¿Qué hacer, por lo tanto, si no se puede esperar a la salida de Windows 7?

Hay que asegurarse de que la configuración de hardware es compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema

Si se adquiere un ordenador en los próximos días, es necesario seguir algunas pautas imprescindibles para actualizar más adelante el aparato. En primer lugar, hay que confirmar que la configuración de hardware (las partes del ordenador y los componentes periféricos que se vayan a utilizar con él) sea compatible con los requerimientos de instalación del nuevo sistema. Windows 7 exige, como mínimo, un procesador de 32 ó 64 bits, con un gigaherzio de frecuencia.

Además, deberá tener un gigabyte de memoria RAM para la versión de 32 bits, o dos gigabytes para la modalidad de 64 bits. En cuanto al disco duro, deberá contar con una capacidad de almacenamiento de entre 16 y 20 gigabytes, como mínimo, según la versión (32 ó 64 bits).


El antecedente de Mac OS

Los ordenadores de la marca Apple ya han planteado una situación similar. El sistema operativo se ha actualizado hace escasos días y los usuarios que adquirieron un Macbook (portátil) o un iMac (sobremesa) antes del 28 de agosto se encuentran ahora con que sus ordenadores están desfasados. La actualización se puede adquirir en cualquier tienda de informática, pero a un precio que ronda los 30 euros.

El sistema operativo de los ordenadores Apple adquiridos antes del 28 de agosto ha quedado superado

Es un DVD que se inserta en el ordenador y actualiza de modo automático el sistema operativo, si bien algunos programas externos pueden quedar desfasados y exigir la búsqueda en la página web del desarrollador de una versión adaptada al nuevo sistema operativo.

Por otro lado, para los ordenadores adquiridos después del 8 de junio de 2009 (dos meses antes del lanzamiento de la nueva versión) se dispone de un precio especial de actualización, en torno a los 9 euros. Para optar a este descuento hay que enviar una carta a la dirección de la central en Londres, junto con el recibo y otros documentos. El envío se deberá realizar en los 90 días siguientes a la fecha de compra o antes del 26 de diciembre de 2009.

De esta manera, se conseguirá pasar del antiguo sistema Mac OS "Leopard" al nuevo Mac OS "Snow Leopard". Esta operación será válida para los usuarios que tengan instalada en sus ordenadores la versión anterior, 10.5 "Leopard", o la 10.4, conocida como "Tiger". Los requerimientos mínimos de hardware para la actualización son: un ordenador Mac con procesador Intel, un gigabyte de Memoria RAM y cinco gigabytes de espacio en el disco duro.


Cuidado con las versiones anteriores

En función de la versión instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia" desde cero

En el caso de Windows 7, el ordenador podrá actualizarse desde Windows XP, pero también desde las diferentes versiones de Windows Vista. Sin embargo, en función de la edición instalada y la elegida para actualizar a Windows 7, habrá que realizar una "instalación limpia": se tendrá que actualizar desde cero y copiar todos los datos del disco duro, ya que se perderán durante el proceso.

Para los usuarios con Windows Vista Home a 32 bits que quieran pasar a Windows 7 Home 32 bits o a Windows 7 Ultimate 32 bits, será suficiente una actualización del sistema anterior. Para Windows 7 Profesional 32 bits hará falta de nuevo una "instalación limpia". El diario The Wall Street Journal elaboró una tabla en la que se pueden encontrar las diferentes variables de instalación, según la versión previa y seleccionada de Windows 7.


Coste de los nuevos Sistemas Operativos

Mac OS X 10.6 "Snow Leopard" cuesta 29 euros por licencia para los usuarios que actualicen desde 10.5 "Leopard", aunque también se vende un paquete familiar de actualización por 49 euros. Este paquete incluye licencias para un máximo de cinco ordenadores. El precio de una licencia nueva será de 129 euros.

Por su parte, los usuarios de Windows dispondrán de diferentes precios, en función de la versión elegida. En Europa habrá dos versiones, la E y la N. La versión E será la misma que en todo el mundo, mientras que la versión N estará desprovista de Windows Media. El listado de precios de venta anticipada a través de la tienda de Microsoft oscila entre los 199 euros por la versión Windows 7 Home Premium, y los 319 euros por Windows 7 Ultimate.


Precio para equipos adquiridos en los últimos meses

Microsoft recomienda informarse antes de comprar un equipo informático con el distribuidor minorista o con el fabricante. Es un modo de confirmar que está incluido en el programa de actualización de Windows 7 para equipos comprados entre el 26 de junio de 2009 y el 31 de enero de 2010, y que el Windows Vista esté preinstalado. En principio, está actualización será gratuita, aunque algunos fabricantes pueden incluir gastos asociados, como el embalaje y el transporte.

Fuente: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2009/09/08/187721.php


Ahora yo [autor de este blog] les pregunto:

Que necesidad tiene un usuario casero de todo esto pudiendo usar GNU/Linux y dejar de preocuparse y estresarse de todo esto?

En la acutalidad GNU/Linux en sus diversas distribuciones trae todo lo que el usuario promedio necesita, ofimatica, navegador de internet, mensajeria instantanea y muchas cosas mas y todo esto sin pagar un décimo por concepto de licencias.

Hay que evaluar la situación, ¿Tus necesidades laborales exigen paquetería que solo funciona con Sistemas como Win o Mac? o ¿La paqueteria libre me permite realizar todas mis tareas sin problema?

Piensen y se darán cuenta que no hay necesidad de tener un sistema operativo con licencia vencida y el temor de que en cualquier momento no puedan acceder a sus archivos mas preciados hasta que actualizen su sistema operativo y paguen la licencia nueva....

Actualización !!! (de este post)

Lean este blog, que al parecer no soy el único inconforme con el proceder mercadológico de algunas compañias de Software... (por suerte yo uso GNU/Linux). Pero en mi trabajo tengo que usar Win....

http://pcperla.blogspot.com/2009/07/la-gran-estafa-de-microsoft-hola-todos.html#links

Aqui el vínculo...

18 febrero 2009

Windows 7 beta

Hola:

Hace unos meses se libero la versión Beta de Windows 7, el cual es el sucesor de Windows Vista. Esta versión no tiene modificaciones que hayan cambiado al sistema de manera radical, pero sí depuraron el no muy bien aceptado Windows Vista que le hizo ganar muchos usuarios a otras plataformas.

Windows 7 hasta la fecha se ve depurado, limpio y mucho más organizado; para la gente que no ha usado Windows Vista, no le será difícil usar Windows 7, y para la gente que ha usado Windows Vista, no se verán sorprendidos por la interfaz gráfica pero lo sentirán más ligero.

Para todo esto, los requerimientos que ahora se manejan para Windows 7 son:

  • 1 GHz 32-bit or 64-bit processor

  • 1 GB de Memoria Ram

  • 16 GB de Disco Duro

  • Tarjeta de video compatible con DirectX 9 con 128 MB de memoria (para habilitar el tema Aero de Windows Vista)

  • Lector DVD-R/W

  • Acceso a Internet (Para registrar tu copia en 3 días o menos y para bajar las actualizaciones hasta agosto del 2009)

La página oficial es: http://www.microsoft.com/windows/windows-7/

 

 

Las características nuevas son:

 

New Windows 7 taskbar

Pre visualiza: Las ventanas abiertas o minimizadas puedes verla en la barra de tareas  al pasar el ratón sobre los iconos que las representan.

 

A leap in efficiency: Jump Lists provide quick access to common tasks

Barra de inicio muy semejante a la de Windows Vista.

 

image

Nuevas maneras de trabajar con las ventanas acoplándolas a los lados para trabajar con dos al mismo tiempo.

 

Gathering place: Devices and Printers collects device details in a single location

Nueva manera de ordenar todos los periféricos.

 

Easily explore content on other devices on the network

Los archivos compartidos ahora se llaman “HomeGroup” y los puedes ver todos reunidos en una ventana.

 

Simplifying maintenance, quieting the system: Action Center consolidates notifications

Simplificaron la configuración del muro de fuego integrado.

 

Conclusiones:

Básicamente hemos recorrido por todas las novedades de Windows 7 y quiero aclarar que las versiones evaluadas hasta la fecha no son las finales. Podemos ver cambios substanciales en el producto final, todo lo que se maneje hasta finales del 2009 son solo pruebas.

 

No me sorprende Windows 7 pero al parecer, funciona mejor que su antecesor, y creo que será muy recomendable para usuarios caseros o de pequeñas oficinas de alto presupuesto. Los hogares y negocios de bajo presupuesto desearan poder seguir trabajando con XP.

 

image

Hasta la próxima.